Introducción

free image

La Fundación Rehabilitar Nariño desarrolla programas con un enfoque diferencial con derechos dirigidos al mejoramiento de la calidad de vida de la población vulnerable, poniendo al alcance de todos nuestra experiencia y conocimiento para lograr un mismo objetivo.

Hemos atendido y brindado apoyo a un gran número de personas que pertenecen a grupos vulnerables y que lo requieran.

SOMOS UN MOVIMIENTO… PARA QUE OTROS SE SUPEREN.

Principios de la Fundación

Una empresa es el reflejo de la gente que labora en ella es por esto que nuestro personal cumple con los siguientes principios:



Quienes Somos



Servicios que presta

La Fundación Rehabilitar Nariño con más de nueve (9) años de experiencia, presta los servicios en la parte Terapeútica a personas con discapacidad o que lo requieran, en las siguientes áreas:

Descripción



Terapia Física

La terapia física, también conocida como rehabilitación funcional, es un programa diseñado para ayudar al paciente a mejorar o mantener sus capacidades funcionales (por ejemplo en actividades de la vida diaria). La terapia física incluye el desarrollo de la fuerza, flexibilidad y resistencia, así como el aprendizaje de la biomecánica apropiada (por ejemplo, la postura) para lograr la estabilidad de la columna y prevenir las lesiones.

image

Estos tratamientos habitualmente incluyen tratamientos tanto pasivos como activos. Los tratamientos pasivos incluyen la manipulación ortopédica, la estimulación eléctrica, la liberación miofascial, el ultrasonido y la aplicación de calor/hielo. El tratamiento activo incluye ejercicios terapéuticos, tales como los ejercicios en el suelo, los ejercicios con equipo especial y la terapia acuática o hidroterapia.

Terapia del Lenguaje

El lenguaje es el medio principal que el ser humano tiene para comunicarse por lo cual es importante brindar atención inmediata si se presenta alguna alteración o retraso.

image

La terapia de lenguaje es el área de rehabilitación que trabaja con niños o adultos que presentan dificultades del habla, lenguaje y/o comunicación.

El objetivo principal es establecer o reestablecer la comunicación lingüística no desarrollada, alterada o interrumpida en personas de cualquier edad.

Terapia Ocupacional

Está definida como la disciplina sociosanitaria que evalúa la capacidad de la persona para desempeñar las actividades de la vida cotidiana e interviene cuando dicha capacidad está en riesgo o dañada por cualquier causa.

image

El profesional en Terapia Ocupacional utiliza la actividad con propósito y el entorno para ayudar a la persona a adquirir el conocimiento, las destrezas y actitudes necesarias para desarrollar las tareas cotidianas requeridas y conseguir el máximo de autonomía e integración.

Tiene como principal objetivo ayudar al usuario a mejorar su autonomía en las tareas de la vida diaria, asistir y apoyar su desarrollo hacia una vida independiente, satisfecha y productiva.

Terapia Psicológica

La Terapia Psicológica es un tratamiento que busca estimular pensamientos, sentimientos, sensaciones y conocimientos, que tiene el paciente pero que no sabe como aplicarlos o no logra identificarlos plenamente. Tiene como recurso principal hablar, aunque a veces se usan otras técnicas como dibujar, escribir, actuar, entre otros.

image

Por medio de la terapia psicológica se aprenderá nuevas formas de pensar y afrontar situaciones cotidianas, los problemas, y sobre todo aquello que causa malestar en el ser humano.

El objetivo definitivo es lograr tener los recursos para dejar de sufrir y llegar a ser feliz, porque todos lo merecemos y es posible.

Educación Especial

La educación especial o educación diferencial es aquella destinada a niños con necesidades educativas especiales debidas a superdotación intelectual o bien a discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales.

image

La educación especial nace impulsada por los movimientos sociales se ha ido incorporando poco a poco en el sistema educativo ordinario, facilitando la integración de los alumnos con algún tipo de discapacidad.

El objetivo de la educación es el máximo desarrollo de las capacidades del individuo, los alumnos con discapacidad simplemente necesitan una serie de apoyos y ayudas que los hacen diferentes y especiales, pero no incapaces.






INICIAR SESIÓN

Contáctenos

Razón Social: FUNDACIÓN REHABILITAR NARIÑO.
NIT: 837.000.997-4
Municipio: Ipiales (Nariño).
Dirección: Carrera 3ra Norte No. 16-14. Barrio Obrero.
Teléfono: 7251185.
E-mail: rehabilitarnar@yahoo.es
Representante Legal: CECILIA ZAMBRANO ORTEGA.